Luis Roberto Rodríguez.
A casi tres meses del
nombramiento de Guillermo Barclay Arce como titular de la Secretaría de
Protección y Auxilio Ciudadano de Cuernavaca (SPyAC), abogados morelenses
afirmaron que no existe un avance importante en materia de prevención del
delito en la capital derivado a que los cuerpos policiacos no realizan sus
funciones adecuadamente.
En entrevista, Felipe Jasso
Escobar presidente de la Barra de Abogados en Morelos comentó que hasta el
momento la ciudadanía no ha visto resultados por parte de las nuevas
autoridades municipales en materia de seguridad, al afirmar que los índices
delictivos en las colonias han aumentado principalmente en el robo de
vehículos, extorsiones, secuestros, levantones, entre otros más.
“A los dos meses en los que
ha estado como secretario, la ciudadanía no ha visto absolutamente ningún
avance porque las estadísticas son claras, no lo digo yo sino toda la
sociedad”, argumentó.
Por su parte, en entrevista,
el secretario de Protección y Auxilio Ciudadano de Cuernavaca (SPyAC),
Guillermo Barclay Arce reconoció que los asaltos bancarios, el robo de
vehículos y el robo a casa habitación son los delitos que con mayor frecuencia
se han registrado en el centro de la capital morelense.
Cabe recordar que en lo que
va del año se han registrado alrededor de 22 asaltos bancarios en Cuernavaca,
“Si nos han pegado bastante estos delitos, en la zona centro es una zona muy
delicada y hay en tres o cuatro colonias más”, agregó.
Por lo que el jurista exigió
al secretario de la seguridad en Cuernavaca, Guillermo Barclay Arce a que en la
capital haya elementos las 24 horas del día, a fin de realizar los recorridos
de seguridad en las colonias de la capital que presentan un alto índice de
delitos.
Sin embargo, explicó que una
de las principales causas de que la corporación policiaca de Cuernavaca no
cuente con los suficientes elementos de seguridad pública, fueron por el
despido injustificado de agentes a inicios del mandato del ex presidente
municipal, Manuel Martínez Garrigós.
No hay comentarios:
Publicar un comentario