*¿Por qué siempre
se apoya a las mismas personas?
*Funcionarios de Graco
enquistados en el gobierno
STAFF PULSO POLÍTICO
Todo mundo los vio
servir, arrastrarse, ser cómplices de los funcionarios del gobierno de Graco
Ramírez. Todo mundo los vio burlarse de la comunidad artística y cultural, solapando
los desvaríos del ama de llaves Cristina Faesler y del emperador Graco Ramírez,
eran los incondicionales, le vendían su alma al sistema con tal de figurar, en
medio de una enfermiza confusión de no saber si eran creadores o funcionarios.
En la comunidad artística de Morelos ya hay un
hartazgo: siempre los mismos. Cuando se creía que habría un cambio real, y pese
a las altas expectativas de la ciudadanía, tanto de creadores como de la comunidad
artística de Morelos, la Secretaría de Turismo y Cultura de Morelos a cargo de
Margarita González Saravia, sepultó las minúsculas esperanzas de que la cultura
fuera un recinto con las puertas abiertas este sexenio. Los mismos rostros que
vimos en el sexenio de Graco Ramírez se aferraron a la ubre y se enquistaron en
la nueva administración, que más bien parece una extensión del anterior, tal
pareciera que Cristina Faesler sigue ahí, pues ante la inexperiencia, la ignorancia
y soberbia de Margarita González Saravia, grupos como la llamada “generación
que nació de rodillas” en Morelos, con los ya conocidos Davo Valdés de la Campa,
Amaury Colmenares, Jesús Zavaleta Castro y Efraím Blanco, entre otros, continúan
recibiendo privilegios en la secretaria de turismo y cultura.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjbSE8-pc5jNJFnz5_iXufHm68I4dj0vx1dj5aJK8I7wNqWMSzMWsFENChmwxenpGO3MAuXFeQRAZW7rFm3hFmYHVRbTPjsG3Dgy5FmWWgssP2pwkCYgkeJdxp-LUxgzztzthNdbl3ohVY/s320/Davo+Vald%25C3%25A9s++Paco+L%25C3%25B3pez+y+Amaury+Colmenares.jpg)
Davo Valdés, Paco López y Amaury Colmenares, herederos de la Nueva Visión
Un grupo de creadores inconformes facilitaron
información sobre el tema y advirtieron que en Morelos se solicitará una
investigación exhaustiva de quienes estuvieron vinculados con Graco Ramírez y
Cristina Faesler en el ámbito de la cultura, aquellos que recibieron
privilegios en el fideicomiso (mismo que se encuentra bajo investigación por
las corruptelas que ahí se dieron en el sexenio de Graco) apoyos y recursos injustificados,
para lo cual la Fiscalía Anticorrupción debe trabajar a conciencia. ¿Qué es la
cultura para Margarita Saravia?,¿acaso la señora no tenía un plan de trabajo?,
¿o tuvo que improvisar con los empleados de Graco un plan de continuidad con ese
personal tan cuestionado?, ¿por qué Margarita González Saravia sigue apapachando
a los funcionarios de Graco Ramírez, qué compromisos tiene con ellos? Tal
parece, y con toda la evidencia, que lo ignora todo en el ámbito de la cultura,
pues se sabe que antes sólo se había dedicado a la administración de balnearios.
Los resultados y la memoria: Hay que recordar, por
ejemplo, que la administración de Graco Ramírez desapareció muchos objetos de
valor artístico que eran patrimonio cultural el estado de Morelos, y para
prueba un botón:
Margarita González Saravia y Cristina Faesler, quienes trabajan con la misma política cultural de despotismo y frivolidad.
¿Cuánto
presupuesto se ha destinado al inútil, sectario y estéril festival Cinema
Planeta, o cuánto se le otorgó al pueril y zafio Festival Grotesco, impulsado por
Davo Valdés y Amaury Colmenares? En un intento desesperado -e ingenuo- por desligarse
del gobernador Graco Ramírez, el sr. Amaury Colmenares publicó recientemente en
su muro de facebook una solicitud de amistad que le envía el ex gobernador perredista
con la siguiente frase: “Todo el sexenio
pasado me trajeron a pan y verga con rumores de que me mantenía y hasta ahora
me manda solicitud”, ¿será que Graco le envía solicitud a todo mundo?, ¿o sólo
a los que quiere salvar de la mano de la justicia? ¿Por qué el gobierno de
Morelos debe financiar actividades que no fructifican y que sólo brindan satisfacción
a unos cuantos, a una secta de proyectos menores? ¿Por qué favorece Margarita González
Saravia a este grupo que perteneció a los privilegiados de la administración de
Graco Ramírez, como si se tratara de premiar a lo peor de ese gobierno? Hay que
recordar que incluso hubo artistas muertos por el trato que recibieron en esa
administración, ¿o ya olvidaron al Chino Leyva, actor y titiritero que falleció
porque no le pagaron sus honorarios? El caso fue un escándalo en la revista
Proceso y en diarios nacionales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgIIztWUzHxnnoLZeOWQFPPbloLvpFknJ397Df4i4fU-A_ISRlupb0h9HP1ukeKyhr4JCcOemtLTNlx_Fsl3efgSRP_P-X8UrAftzOqK5rNF90Af7oj7fGyW2ckNEgNqIpUB6HGclDXujdH/s320/Solicitud+de+amistad+de+Graco+para+Amaury.jpg)
En un intento desesperado por desligarse de Graco Ramírez, el sr. Amaury Colmenares publica una solicitud de amistad que le envió su patrón Graco Ramírez.
Margarita González Saravia deberá rendir un informe a
la sociedad sobre el particular. Otro asunto es ¿por qué el Jardín Borda se
encuentra dirigido por una señora racista, déspota, de dudosa trayectoria, engreída
y que trata mal a los creadores, frívola, resentida con la comunidad, y que además
piensa que los campesinos no deben opinar porque son ignorantes, que la gente
de escasos recursos no cuenta, una señora que usa el Jardín Borda como la sala
de su casa? Su nombre: María Helena González, íntima amiga de Cristina Faesler.
En recientes fechas se ha solicitado una investigación
para indagar en qué casos estos sujetos pudieron fungir como prestanombres de la
Nueva Visión para que se deslinden responsabilidades. ¿Acaso Margarita González
Saravia respalda o da continuidad a la administración más corrupta que ha tenido
Morelos? En los hechos, desafortunadamente, sí. ¿Qué hará Margarita González
Saravia si la Fiscalía Anticorrupción encuentra elementos para vincular a un
proceso legal a estos consentidos de su administración? ¿Por qué el pueblo de Morelos
debe pagar con sus impuestos los proyectos de estos vivales? ¿Por qué no se les
brindan oportunidades a nuevos creadores y no a gente añeja con resultados pobres
o nulos? Recordemos que los apoyos son para el talento, no para la necesidad. Por
otra parte, algunas denuncias ya fueron realizadas:
También despertó la indignación de la comunidad que el
señor Efraím Blanco fuera nombrado director de la Escuela de Escritores Ricardo
Garibay, una verdadera burla para la cultura en Morelos, dada su incipiente trayectoria,
sobre lo cual cabe afirmar que más bien se dedica a posar para las páginas de
sociales de los diarios, amén de que también trabaja en el departamento editorial
de El Colegio de Morelos. Pareciera que en Morelos no hay más escritores que los
que se ponen de rodillas y sirven a la burocracia cultural para asumir un cargo
público. Quien quiera ver un espectáculo de circo espere en las afueras del
Colegio de Morelos para que vea cómo Efraím Blanco le carga la maleta al Dr.
Juan de Dios González Ibarra. Algo es cierto; Ricardo Garibay era un gran escritor
de culto y de carácter en toda la extensión de la palabra, no un pelele, no
escribía cuentos para niños ni fue un carga-maletas, era un hombre que detestaba
la medianía. También es una pena que al señor Efraím Blanco lo tenga que programar
en actividades culturales su propia esposa, pues la señora trabaja también en la
Secretaría de Turismo y Cultura, “así hasta mi abuelita”, dice el dicho, un acto
de nepotismo a todas luces permitido por la administración de Margarita González
Saravia. Otra burla para la cultura en Morelos es la directora del Fondo Editorial,
Monserrat Orellana, quien sin ninguna trayectoria (en su casa la conocen)
aparece de la nada firmando los diplomas de los cursos que se imparten en la Escuela
de Escritores Ricardo Garibay. Por cierto, Monserrat Orellana Colmenares es familiar
de Amaury Colmenares (colaborador de confianza de Cristina Faesler), otra muestra
del nepotismo en la Secretaría de Turismo y Cultura de Morelos. Si alguien
lleva un proyecto, primero pasarán los de la familia, claro está.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjiJUOMKj1UH28ugRe_qcVta4AV6DakpBL6aKPE6ka0cPj9XHjSPcZhNgl3vA-036fbUSpycfkIr2DyMO7Lpmey8CT9iRXuX7xMiVyn70OaERLPNI4E6uzorxlY8F_NOg6ymJe5SanJqlj/s320/Constancia.jpg)
Como se aprecia en la gráfica, Monserrat Orellana, sin ninguna trayectoria en la cultura, firma las constancias y reconocimientos que extiende la Escuela de Escritores Ricardo Garibay.
Un lastre más en el actual gobierno de Cuauhtémoc
Blanco es el señor Ángel Cuevas, quien se encuentra a cargo de las publicaciones
del Fondo Editorial. Al parecer la administración de Margarita González Saravia,
para dar empleo, impuso como requisito indispensable haber pertenecido a una o
varias administraciones corruptas.
Ángel Cuevas y Alfonso De Aquino fueron quienes premiaron
a Davo Valdés en el periodo más corrupto del Instituto de Cultura de Morelos.
Davo Valdés obtuvo tres veces la beca de jóvenes creadores (2009-2010, 2011-2012,
2017-2018), otra burla habiendo tantos jóvenes talentosos que no se ganan las
cosas socializando ni haciendo arreglos. Valdés publicó un libro gracias a las
alabanzas que escribió para la administración de Martha Ketchum, en el entonces
Instituto de Cultura de Morelos y a la labor de Cuevas, estos empalagosos y serviles
textos los puede usted encontrar en La Jornada Morelos, infinidad de reseñas y
textos mal escritos, faltos de oficio y ética, muestran los favores devueltos a
Cuevas y D´ Aquino. Testimonio de trayectorias hechizas en el lodazal de la
burocracia. También en el sexenio de Cristina Faesler obtuvo en dos ocasiones
la misma beca. Mismo caso el del sr. Amaury Colmenares, quien fue becario en 2011 y 2014. Nos
queda claro que a esta mancuerna les gusta servir en las cortes. Pero lo
irónico es que sus libros son tan medianos como sus transas, así ha sido la
trayectoria de estos “artistas de medio pelo”. Se
decían jóvenes promesas, pero lo cierto es que ya son adultos de 32 y 34 años,
y ya no son ni jóvenes ni promesas, lástima.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiddc2oONeZJQYa4gteVvbDAy_CLqjHeZv9G7_WapoOzuL4HyuPGzupS7LwgQ-VhdI4QN64bFZe2QQvHA0wu_We-xh9K0U06k_PbfE0KfA7ms8vFeZekoWMc7PhwzA30GNXVcladfXyJYo6/s320/Cristina+Faesler+%25281%2529.jpg)
Cristina Faesler, la secretaria de cultura de Graco Ramírez que condujo una administración escandalosa y corrupta, y quien fue benefactora de Davo Valdés, Amaury Colmenares y Efraim Blanco y otros más que continúan trabajando en la Secretaría de Turismo y Cultura.
Pero la cereza del pastel que muestra a Davo Valdés y
a Amaury Colmenares, como incondicionales de Ángel Cuevas (Davo Valdés opina
que “Ángel Cuevas es un gran poeta”), son las declaraciones de Arturo Gutiérrez
Luna: “Cuando, en 2004, concursé en el premio Malcolm Lowry de ensayo, luego de
que mi trabajo pasara a la etapa de finalista, a mí me ofrecieron D´Aquino y
Ángel Cuevas que les diera la mitad del premio, a cambio de fallar en mi favor
” (…) “ Ahora, este enésimo fraude viene en paquetemancuerna, con los mismos
personajes, con otras víctimas, pero en detrimento del prestigio de otro
importante premio literario.” Se puede consultar este link en el que se
acredita dicho fraude:
Y ¿quién no se acuerda de Jesús Zavaleta Castro? El
padrino de Amaury Colmenares y Davo Valdés, el jojutlense más buscado por la
ley. Un funcionario que durante todo el sexenio de Graco Ramírez alardeaba de
exquisitez subiendo a facebook todo lo que se comía diariamente, pues se sentía
el pavorreal del gobernador. “Cafecito, bistec en salsa verde y tortillas”. Ya
sabemos cómo terminó quien también ha sido señalado por traficar con arte sacro
en el estado durante el sexenio de Alfonso Toussaint, y por tapar la corrupción
de su patrón. ¡Se llevó a su casa el Manifiesto de Zapata al pueblo de Morelos,
sí, este saqueador se llevó a su casa un documento histórico! El diario
Excélsior lo dio a conocer de la siguiente manera: “La carpeta de investigación es la SC/11/319/2018
y en ella se señala como probable
responsable a Jesús Zavaleta Castro como director del Instituto Estatal de Documentación
en el gobierno de Graco Ramírez, quien dejó el cargo sin
hacer el proceso de entrega recepción y dar cuenta de los documentos que tenía
a su resguardo”. Dejamos el
link para que no haya dudas del magisterio que impartió a los arrodillados:
No olvidaremos a otro gran integrante de este
grupo, el señor León Felipe Acosta Tovar, gran amigo de Amaury Colmenares y Davo
Valdés, quien lo recomendó, pues Davo Valdés trabajó en el Museo Juan Soriano
en 2018, año en que lo despidieron, lo cual, al parecer, le dejó severos
traumas, ya que sólo está preparado para ganar. La contraloría del gobierno del
estado tuvo que suspender al sr. Acosa Tovar como funcionario del Museo Juan
Soriano por habérsele detectados varias denuncias, y si todavía lo tienen ahí están
encubriendo a un delincuente. También formó parte del gobierno de Graco Ramírez,
el cual parece haber sido un verdadero refugio de infractores (ver el siguiente link):
Otro programa que
resalta por sus irregularidades en la Secretaría de Turismo y Cultura de
Morelos es el de “Mujer escribir cambia tu vida”, del cual la
señora Ethel Krauze nunca fue autora, sino que se apropió de él. Y así como esta
señora ha ido monopolizando y acaparando terreno, tal parece que cobra en todos
lados: Da clases en la Escuela de Escritores Ricardo Garibay, en El Colegio de Morelos,
en el TEC de Monterrey, en el Sistema Nacional de Creadores le pagan su beca (y
a muchos les ha alegrado que el fideicomiso de esa mafia de haya extinguido),
en el Centro Morelense de las Artes, la señora Krauze imparte los talleres de Mujer
escribir cambia tu vida, con el cual le escribió la tesis de doctorado a
Mayela de Adame (que quede claro, no la asesoró, le escribió la tesis), la
esposa del gobernador panista Marco Adame Castillo. El entonces CIDHEM le
regaló un título de doctorado a la esposa de un gobernador, esto con la complicidad
incondicional de Ethel Krauze, junto con Lydsay Mejía, virtual secretaria particular
de la señora Krauze. Lo insólito es cómo una escritora pudo convertirse en secretaria
de una funcionaria; Ethel Krauze también es miembro del Sistema Nacional de
Creadores, en donde recibe más de 30 mil pesos mensuales, la pregunta es, ¿no tiene
llenadera?, ¿en dónde no cobra esta señora que acapara lo que puede usarse de
forma útil y honesta en otros proyectos de mayor relevancia e impacto para la
cultura en Morelos? Joven ya no es, además la escritura no es un asunto de género
sino de interés humano, aunque la señora Krauze ha sido hábil para manipular
ese programa con tintes feministas y con tendencias homofóbicas, los recursos deberían
usarse para apoyar a las nuevas generaciones y a creadores que, por el arribismo
y la voracidad de gente como esta señora, no han recibido el apoyo del Estado.
Los
denunciantes agregaron que es importante terminar con este tipo de camarillas y
mafias que acaparan los recursos del estado para beneficio propio, para sus fines
personales sin ningún beneficio para la comunidad, “porque si de verdad son
importantes para la sociedad los proyectos de esos grupos, ya deberían ser
autosuficientes”, por lo cual le solicitarán a la Fiscalía Anticorrupción y a la
Contraloría del Estado que intervengan en el asunto, a fin de que no se repitan
nombres en la entrega de los apoyos y los estímulos para la creación artística
y el arte sean repartidos de manera equitativa y sin favoritismos, y evitar así
que la misma gente que, año con año, al no tener un empleo, y al no tener la costumbre
o el hábito de trabajar, quieren vivir del presupuesto gubernamental de forma
ininterrumpida.
Esperamos
que se haga justicia, reiteraron, y veamos pronto a alguno de los mencionados
en Atacholoaya. Basta de pseudo promotores culturales que sólo buscan su
beneficio personal, basta de pseudo artistas holgazanes que quieren ser mantenidos
de por vida, ahorita es cuando más necesario es el recurso de todo lo que se robaron
Graco y Elena, incluso las despensas, que tanta falta le hacen en este momento
a la comunidad, finalizaron.