Luis Roberto
Rodríguez.
“Informo a la Máxima
Casa de Estudios, a sus estudiantes y a las autoridades que la representan, que
la reforma que la LI Legislatura comprometió con la comunidad universitaria
para concederle la autonomía financiera, se consolidó en el pleno legislativo”,
dijo el presidente de la Diputación Permanente, diputado Jorge Arizmendi García
al rector de la Universidad Autónoma del Estado y personal que asistió al
recinto legislativo.
Durante la sesión de
la Permanente, los legisladores recibieron al rector Alejandro Vera Jiménez y a
miembros de los órganos colegiados, sindicatos, federación de estudiantes y el
Consejo Universitario, a quienes expresaron todo el compromiso por su labor en
el ejercicio diario del servicio a la comunidad morelense “al formar a los
jóvenes en la enseñanza de profesiones y aportando a la sociedad mujeres y
hombres de provecho”
En el apartado de
Asuntos Generales y a manera de Informe a la comunidad universitaria, Arizmendi
García expuso el procedimiento legislativo que ha seguido la reforma al
artículo 121 de la Constitución del estado mediante el cual se establece como
base para la Universidad Autónoma del Estado de Morelos el 2.5 por ciento del
total del Presupuesto de Egresos del estado, y en cada aprobación del Paquete
Económico del Gobierno estatal, el Congreso deberá garantizar ese porcentaje,
como mínimo.
Recordó que la
reforma fue aprobada por unanimidad del pleno legislativo el pasado 3 de julio
y remitida a los 33 ayuntamientos en su carácter de Constituyente Permanente a
fin de que surta efecto; al cumplirse el plazo 10 de los 33 ayuntamientos
enviaron su voto a favor, y el resto al no recibir notificación se colocan en
afirmativa ficta, concluyéndose indudablemente la aprobación por unanimidad de
la reforma.
“La reforma es
irreversible, lo único que puede oponerse a ella sería una contra reforma, lo
que significaría un retroceso, que sin duda no podría propiciar ningún gobierno
sensato”, agregó el presidente del Congreso.
Sin embargo, dijo
también que la Diputación Permanente no tiene facultades para realizar la
declaratoria, pues debe hacerlo el pleno de manera que se pueda enviar al
Ejecutivo para su publicación en el Periódico Oficial y su consecuente entrada
en vigor. Sin duda la LII Legislatura responderá al compromiso educativo y sin
problemas hará la declaratoria correspondiente de la reforma constitucional que
tiene efecto a partir del Presupuesto de Egresos de 2013, confió.
Por su parte, el
rector Vera Jiménez dijo que contar con la autonomía financiera permite a
la Universidad consolidarse autónoma
constitucionalmente. No son muchas las universidades que han logrado y que
tienen en el entorno nacional esta autonomía, la UAEM es de las primeras, somos
ejemplo, dijo, pero también somos una
universidad que ha empujado desde hace muchos años y que ha demostrado ser una
de las mejores universidades del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario