Luis Roberto Rodríguez
El Sistema
de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Cuernavaca (SAPAC) a través
de la dirección técnica lleva a cabo de
manera periódica monitoreos y mantenimientos a las diferentes plantas de
tratamiento de aguas residuales de la capital.
Dichas
labores consisten en la limpieza del predio, mantenimiento del cárcamo para
evitar un desbordamiento por material inorgánico, lavado del biodegestor para evitar el crecimiento de
algas y de esta manera distribuir el agua de manera correcta hacia los
sedimentadores.
Cabe
señalar que de manera normal estas plantas de tratamiento son supervisadas por autoridades
de SEMARNAT, CEAMA, CONAGUA y PROFEPA, quienes son los encargados de
corroborar que las plantas sigan dando
la misma calidad del agua y evitar que este sistema operador sea acreedor a una
sanción al reincorporar el agua a las barrancas.
En este sentido el SAPAC tiene a su
cargo cinco plantas de tratamiento y están ubicadas en las colonias: Lomas de
Ahuatlán, Lázaro Cárdenas, Arboledas Chipitlán, Lomas de Cortés y Buena Vista
del Monte las cuales tienen una capacidad para tratar de 30, 28, 7 y 2.5
litros por segundo.
Es importante destacar que la planta de Buena
Vista del Monte es la única que trabaja por medio de gravedad, es decir no
genera un gasto de tipo eléctrico; por otro lado mencionar que cuenta con un
proceso de almacenamiento de biogás, mismo que debido a las bajas temperaturas
del lugar complica un poco obtener este
recurso; sin embargo este organismo se
encuentra trabajando para lograrlo y darles otro beneficio a las familias de esta comunidad al
ser utilizado como combustible para las viviendas cercanas a esta planta
tratadora.
Con
estas acciones se refleja el compromiso que tiene este organismo
descentralizado a trabajar a favor del cuidado del agua y medio ambiente al
evitar la contaminación de las barrancas
y por ende garantizar una mejor calidad de vida a la ciudadanía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario