Daniel Juárez
El secretario de Seguridad
Pública en Morelos (SSPE), Rafael García Aguilar reconoció que la Zona Sur de
la entidad, las entradas y salidas que a Guerrero y Estado de México son las
zonas consideradas como “focos rojos” en el tráfico de armas.
De acuerdo al titular de seguridad pública,
indicó que derivado de los retenes de seguridad implementados en los puntos más
álgidos del estado de Morelos han detectado que los integrantes del crimen
organizado realiza la compra de armas de fuego en el mercado negro, dónde han
decomisado un gran número de armas automáticas, cuernos de chivo, AK-47.
Explicó que la mayoría de las armas de fuego
que son manejadas en el mercado negro, cuentan con precios accesibles
dependiendo del uso de las armas, ya que podrían costar con un precio de tres
mil a cinco mil pesos..
“Hemos puesto puntos de revisión donde se
coloca en todas las entradas y salidas del estado, ojala pueda ser permanente
pero no contamos con el suficiente personal para cerrar materialmente el estado,
pero de acuerdo con las estadísticas sólo ponemos en las zonas más
convenientes”, indicó.
García Aguilar expresó que los puntos de
revisión instalados son mediante las denuncias ciudadanas de la población
coordinados con los elementos del Ejército Mexicano. Y es que recordó que en
días pasados se logró el aseguramiento de siete personas en la comunidad de
Tlatenchi del municipio de Jojutla, mismos que dieron la guía para el
aseguramiento de ese tipo de armamento.
Por lo que afirmó que el plan
Morelos Seguro ha tenido éxito con la detención de integrantes de diferentes
cárteles que operan en la entidad morelense, “Ustedes lo han visto que con esta
banda que se agarró en días pasados, y pues estos días hemos estado muy
tranquilos en cuestión de seguridad”. Finalizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario