Daniel Juárez
Luego de que Autoridades de
la Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSPE), afirmaran que Tlaltizapan
es una de las localidades que se encuentra desconectado del Sistema Nacional de
Seguridad a través de la “plataforma México”, autoridades municipales electas
buscarán su reconexión, con la intención de disminuir los índices delictivos
del fuero común y federal.
En entrevista, el alcalde de
esa localidad, Matías Quiroz Medina indicó que una vez que inicie su gobierno
buscará que su corporación policiaca se reconecte con las autoridades
federales, y es que indicó que ante los altos índices de violencia podrían
apoyar el mando único, tal como lo ha dado a conocer el gobierno electo de
Graco Ramírez Abreu.
Expresó que realizaran el
mejoramiento de la infraestructura, equipamiento y mejoras salariales para los
elementos municipales mediante capacitaciones y la aplicación de los exámenes
de control y confianza.
“No es un tema de policías y
ladrones, pero si tenemos que mejorar mucho en infraestructura, equipamiento,
mejoras salariales, capacitación, y también integrar a la policía municipal de
Tlaltizapan a plataforma México y en materia de seguridad, porqué hoy estamos
fuera de esta posibilidad, pero también tenemos temas importantes como es la generación
de empleo”, declaró.
El edil electo dijo que una
de las principales estrategias para disminuir los índices delictivos es la
generación de actividades recreativas y culturales, además del fortalecer las
actividades familiares, para evitar que los jóvenes se inmiscuyan a las filas
del narcotráfico.
Sin embargo, Quiroz Medina
reconoció que actualmente cuentan con una plantilla de 70 elementos policiacos
mismos que consideró como insuficientes para la vigilancia de su localidad, por
lo que no descartó que durante los primeros días del mes de enero del 2013
pueda realizar la contratación de mayor personal.
Cabe recordar que en días
pasados, el titular de la SSPE, Rafael García Aguilar, informó que las
localidades que no se encuentran conectados con el Sistema Nacional de
Seguridad a través de la plataforma México son: Tlaltizapan, Tetela del Volcán,
Ocuituco, Zacualpan de Amilpas, Temoac, Huitzilac, Tlalnepantla, Totolapan,
Tlayacapan y Tetecala.
Y es que las propias
autoridades estatales lamentaron que en muchos de los casos sea por la falta de
voluntad de los presidentes municipales el retraso en la adhesión al Sistema
Nacional de Seguridad, más cuando se trata de una franja de municipios inscritos
en la ruta de la violencia de la zona sur.
No hay comentarios:
Publicar un comentario